AGUA MINERAL NATURAL SUS BENEFICIOS

febrero 10, 2012

El agua mineral natural es una bebida natural con efectos saludables, ya que aporta minerales esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Es un agua pura en origen que se envasa con las mismas propiedades que tiene al ser captada en su punto de emergencia, por lo que llega al consumidor con idénticas características a las que presenta en la naturaleza.

Es, además, un componente esencial de la dieta. No aporta calorías y su contribución en minerales beneficiosos para la salud como calcio, magnesio y flúor, es muy importante.

Actúa como hidratante y transportador de nutrientes y otras sustancias en el organismo, a la vez que proporciona soporte para toda la actividad celular. Es vehículo para excretar sustancias de desecho, favorece la digestión, previene el estreñimiento y mantiene el buen funcionamiento de los riñones. Además, regula la temperatura corporal y elimina toxinas a través de la sudoración.

Las aguas minerales naturales, todas ellas distintas, reflejan la riqueza geológica de nuestro país. Lo que diferencia a cada una de ellas es la composición mineral constante que incorporan. Atendiendo a esta composición, los beneficios que puede aportar a la salud son:

AGUAS MINERALES COMPOSICIÓN  MINERAL/litro BENEFICIOS
Bicarbonatadas o alcalinas Más de 600 mg/L de bicarbonatos Facilitan la digestión y neutralizan la acidez de estómago.
Cálcicas Más de 150 mg/L de calcio El calcio del agua se absorbe bien por el organismo y contribuye a la mineralización de huesos y dientes. Se recomiendan para embarazadas, niños, ancianos y para prevenir la osteoporosis.
Magnésicas Más de 50 mg/L de magnesio Contribuyen a la mineralización de huesos y dientes y pueden resultar ligeramente laxantes. Ayudan a combatir el estrés.
Hiposódicas H: menos de 20 mg/L de sodio H: benefician a quienes sufren alteraciones renales, hipertensión o retención de líquidos y a los bebés y personas mayores.
Fluoradas Más de 1 mg/L de fluoruros Pueden prevenir la caries dental.
Carbónicas o con gas Más de 250 mg/L de anhídrido carbónico natural o añadido Estimulan el apetito y facilitan la digestión.
Aguas de mineralización débil (hasta 500 mg/L de residuo seco) o de mineralización muy débil (hasta 50 mg/L de residuo seco) Facilitan la producción volumétrica de orina. Pueden estar indicadas para la preparación de alimentos infantiles y la prevención y deshecho de cálculos renales.

Ingesta recomendada de Agua Mineral

Respecto a la ingesta, del 20 al 30% del agua diaria incorporada al organismo proviene de los alimentos sólidos; el 78-80% restante se incorpora al organismo en mediante la ingesta directa de agua, aunque la variabilidad de estas cifras es importante en función de las poblaciones (hábitos alimenticios, edad, sexo…). En función también de esos parámetros, la OMS y numerosos especialistas de la salud recomiendan consumir entre 2 y 3 litros de agua al día.

La ingesta recomendada de agua total se especifica en el cuadro siguiente:

Hombres Ingesta de agua diaria/litros
9 a 13 años 1,8
14 a 18 2,6
19 a 70 3,0
Mujeres
9 a 13 1,6
14 a 18 1,8
19 a 70 2,2

Si el balance entre la ingesta de agua y las pérdidas es negativo, se produce la deshidratación. Con una pérdida del 1% del agua corporal total aparece la sensación de sed y está clínicamente demostrado que una disminución del 2% reduce el rendimiento y la función mental. La deshidratación aumenta el ritmo cardiaco y dificulta el mantenimiento de la presión arterial. Un 4% de pérdida es ya un claro factor de riesgo y la falta del 10-15% del agua corporal total puede causar la muerte.

Un mecanismo para mantener niveles normales de hidratación es la sed y la conducta habitual de ingestión de líquidos. La sed es, pues, el deseo de beber inducido por razones fisiológicas y conductuales resultantes de una deficiencia de agua que nos permite recuperar las pérdidas de fluidos durante cortos periodos de tiempo.

0

VALOR NUTRITIVO DEL AGUA MINERAL

febrero 10, 2012

VALOR  NUTRITIVO  DEL AGUA MINERAL

_________________________________________________________

El agua es un componenete mayoritario del cuerpo humano asi como de los demas seres vivos. Ademas la proporcion de agua en cada uno de nuestros tejidos corporales es constante y sus variaciones pueden conducir, y de hecho son la causa, de alteraciones en la salud. Por esta razon podemos decir que  el mantenimiento de un estado de hidratacion determinado es necesario para el perfecto funcionamiento de nuestro organismo.

En el organismo del niño y en especial del recien nacido, la proporcion de agua es aun mayor (80% del peso corporal a las 28 semanas de vida) que en el adulto (50% de su peso) y es por ello que el riesgo de deshidratacion debe combatirse principalmente en estas edades, mientras que es menor en el organismo de los adultos. No obstante, todos conocemoscasos de deshidratacion consecuente con un ejercicio fisico muy intenso, o a las patalogias que cursan con diarreas graves y continuas.

En todo estos casos, la gravedad del caso no esta ligada exclusivamente al agua, sino a lo que se denomina  el equilibrio entre agua y electrolitos, a los que en lenguaje coloquial se denominan sales. Esta relacion es muy importante ya que el organismo tambien necesita de unas concentranciones determinadas de estas sales y electrolitos en cada tejido de la relacion que existe  entre dichas concentraciones depende el grado de retencion de agua en el organismo o, dicho de otra forma, el grado de eliminacion.

Cuando se habla de electrolitos, no obstante, debemos precisar a que sustancias nos estamos refiriendo, que son aquellos iones mayoritarios, inorganicos y organicos que encontramos en el suero sanguineo y en los tejidos y que, en consecuencia, determinan el equilibrio hidrico en el organismo. Entre ellos encontramos el potacio, el sodio, el calcio,el magnesio, el cloruro, el carbonato y bicarbonato, el fosfato, el sulfato,el lactato y algunas proteinas.

Podemos hablar de la existencia de un balance hidrico en el organismo, que vendra dado por la relacion entre el agua que se elimina y el agua que es ingerida. Este es el punto de partida para que comentemos el interes del agua mineral Maternal Water en la dieta del bebe y del niño, ya que no solo aportará el agua necesaria, sino que al mismo tiempo, es un producto rico en elementos e iones minerales.De la misma manera que para el agua, para cada elemento mineral (Ca, Mg, K, . . .) podemos hablar tambien de balance mineral, que vendra dado por la relacion entre cantidad eliminada del elemento y cantidad ingerida y absorvida por el organismo (balance de Ca, balance de Mg, balance de  K . . . .)  De esta forma existe una eliminacion diaria de cada uno de estos elementos, que deben ser repuesta a traves de la dieta y , por lo tanto, existiran unas cantidades recomendadas de cada elemento mineral para cubrirlas.

APORTES DE ELEMENTOS MINERALES

En este apartado comentaremos individualmente cada uno de los elementos minerales presentes en La Posta del Aguila, relacionando su contenido caracteristico, describiendo las principales funciones nutricionales de dicho elemento en el organismo humano y calculando el aporte que supone dicho contenido respecto de la Cantidad Diaria Recomendada de ingesta (CDR) para dicho elemento. Esta CDR es la cantidad minima necesaria para cubrir nuestras necesidades de este elemento como nutrientes y que son establecidas por organismos internacionales.

Sodio (Na)

La Posta del Aguila contiene 24 mg/l; en relacion del valor nutricional de Na, cabe decir que desempeña varias funciones basicas, entre ellas:

  • Es el ion predominante en el liquido extracelular y regula, por lo tanto, la retencion del agua en este compartimiento del organismo y, en consecuencia es el responsable de mantener constante el volumen de los compartimientos extracelulares, entre ellos, la sangre. Su equilibrio con las concentraciones de Potacio es fundamental en este aspecto.
  • Participa en el mecanismo de transporte de la glucosa y algunos aminoacidos a traves de las membranas celualres.
  • Participa en la regulacion del impulso nervioso y el control de la contraccion muscular.

Potacio (K)

La Posta del Aguila contiene 5 mg/l en relacion del valor nutricional del potacio, cabe decir que desempeña varias funciones basicas, entre ellas:

  • Es el ion predominante en el liquido intracelular, por lo que regula la retencion del agua en este comportamiento del organismo y, en consecuencia es el responsable de mantener constante el volumen y la actividad celular. Su equilibrio con el sodio es fundamental en la regulacion de la excrecion/retencion del agua en el organismo.
  • Participa, junto al calcio, en la regulacion de la actividad neuromuscular.
  • Promueve el crecimiento celular.
  • La concentracion de K en el musculo determina la formacion de glucogeno y el desarrollo muscular.

Calcio (Ca)

La Posta del Aguila contiene 86,4 mg de Calcio por cada litro de agua, lo que supone un aporte de 21mg por cada vaso de agua consumida. La ingesta estimada para un consumidor medio es variable, sobre todo dependiendo de la cantidad de leche o productos lacteos consumidos, y ello supone que en determinados individuos o grupos de poblacion puede que no se lleguen a cubrir las necesidades de ingesta de este elemento.

El Ca es el elemento mineral mas abundante en el organismo humano (casi un 2% del peso corporal y un 40% de su materia mineral total). Esto se debe a ser un constituyente fundamental de huesos y dientes, donde encontramos mas del 95% de total del calcio corporal. Asi pues, queda claro que una de las principales funciones nutricionales del calcio es de tipo estructural, pero hay otras funciones metabologicas no menos descartables que son:

  • Estabiliza la membrana celular, regulando las funciones de transporte.
  • Regula la liberacion de neurotransmisores, enzimas, hormonas proteicas.
  • Es necesario para la regulacion de la transmision nerviosa y del ritmo cardiaco.
  • Es necesario un equilibrio adecuado del Ca con el potasio, magnesio y sodio, para mantener el tono muscular.
  • Es el factor regulador de la coagulacion sanguinea.

Magnesio (Mg)

El agua La Posta del Aguila tiene 32,1 mg de Magnesio por litro de agua , lo que supone 8mg por cada vaso de agua consumida.

El magnesio junto al potasio, el mineral mas abundante en el liquido intracelular y, especialmente, se acumula en el tejido oseo, donde encontramos un 60% del total de Mg corporal, y en el tejido muscular (26%). Los requerimientos nutricionales de Mg estan relacionados con las siguientes funciones:

  • Es un factor de la calificacion osea, aunque antagonico con el calcio. El exceso de Mg inhibe el deposito de Ca.
  • Participa en la contractibilidad muscular y exitabilidad nerviosa.
  • Participa como co-factor en numerosas reacciones metabolicas.
  • Su equilibrio con el calcio regula numerosas funciones, entre ellas la contraccion muscular y la transmision nerviosa a nivel cardiaco.

MICROELEMENTOS MINERALES  U OLIGOELEMENTOS

Dado que son elementos que se presentan en el organismo  en concentraciones bajas e incluso muy bajas, ello supondra que las necesidades de ingesta  de estos minerales sean igualmente bajas, para mantener su equilibrio en el organismo.

Hierro (Fe)

La Posta del Aguila contiene < 0,05 mg de Hierro por cada litro de agua, lo que supone un aporte de <0,0125 mg por cada vaso de agua consumida. Los requerimientos nutricionales de Fe estan relacionados con las siguientes funciones:

  • Es el elemento fundamental en el transporte del oxigeno a traves de la sangre y los tejidos.
  • Es cofactor necesario para los sistemas enzimaticos responsables de la respiracion celular, los sistemas oxidativos y el metabolismo energetico.
  • Parece tener un cierto papel en la repuesta inmune.
  • Parece tener tambien participacion en las funciones de aprendizaje, memoria, atencion y capacidad sensorial.

Cinc (Zn)

La Posta del Aguila contiene  0,07 mg de Cinc por cada litro de agua, lo que supone un aporte de <0,0175 mg por cada vaso de agua consumida. Los requerimientos nutricionales de Zn estan relacionados con las siguientes funciones:

  • Es un cofactor necesario para la actividad de numerosas enzimas implicadas en el metabolismo de los glucidos, lípidos y proteinas.
  • Es el cofactor necesario para los sistemas enzimaticos responsables de la sintesis y estabilidad de los acidos nucleicos.
  • Parece tener cierto papel en la respuesta inmune.
  • Parece tener tambien participacion en los procesos de calcificacion osea

Tablas de información nutricional del agua mineral

A continuación se muestra una tabla con el resumen de los principales nutrientes del agua mineral. En ellas se incluyen sus principales nutrientes así como la proporción de cada uno.

Calorías 0 kcal.
Grasa 0 g.
Colesterol 0 mg.
Sodio 24 mg/l
Carbohidratos 0 g.
Fibra 0 g.
Azúcares 0 g.
Proteínas 0 g.
Vitamina A 0 ug. Vitamina C 0 mg.
Vitamina B12 0 ug.     Calcio 86,4 mg/l
Hierro 0,05 mg/l    Vitamina B3 0 mg

 

NUTRIENTES DEL AGUA MINERAL

La siguiente tabla muestra una lista de la cantidad de los principales nutrientes del agua mineral:

Nutriente Cantidad Nutriente Cantidad
Acido fitíco 0 g. Fosfocolina 0 mg.
Grasas saturadas 0 g. Grasas monoinsaturadas 0 g.
Adenina 0 mg. Grasas poliinsaturadas 0 g.
Agua 100 g. Guanina 0 mg.
Alcohol 0 g. Licopeno 0 ug.
Cafeína 0 mg. Grasa 0 g.
Calorías 0 kcal. Luteína 0 ug.
Carbohidratos 0 g. Proteínas 0 g.
Colesterol 0 mg. Purinas 0 mg.
Fibra insoluble 0 g. Quercetina 0 mg.
Fibra soluble 0 g. Teobromina 0 mg.
Fibra 0 g. Zeaxantina 0 ug.

La cantidad de estos nutrientes corresponde a 100 gramos de agua mineral

MINERALES DEL AGUA MINERAL LA POSTA DEL AGUILA

A continuación, se muestran la cantidad de minerales del agua mineral, una de las bebidas pertenecientes a la categoría de de las bebidas sin alcohol:

Nutriente Cantidad Nutriente Cantidad
Aluminio 0 ug. Fósforo 0 mg.
Azufre 0 mg. Hierro 0 mg.
Bromo 0 ug. Yodo 0,00 mg.
Calcio 86,4 mg/l Magnesio 32,1 mg/l
Zinc 0,07 mg/l Manganeso 0 mg.
Cloro 0 mg. Níquel 0 ug.
Cobalto 0 ug. Potasio 6,3 mg/l
Cobre 0 mg. Selenio 0 ug.
Cromo 0 ug. Sodio 24 mg/l
Flúor 0 ug. Bicarbonato 359 mg/l

La cantidad de estos nutrientes corresponde a 100 gramos de agua mineral.

AMINOACIDOS DEL AGUA MINERAL

A continuación, se muestran la cantidad de aminoácidos del agua mineral, una de las bebidas pertenecientes a la categoría de de las bebidas sin alcohol:

Nutriente Cantidad Nutriente Cantidad
Ácido aspártico 0 mg. Leucina 0 mg.
Ácido glutámico 0 mg. Lisina 0 mg.
Alanina 0 mg. Metionina 0 mg.
Arginina 0 mg. Prolina 0 mg.
Cistina 0 mg. Serina 0 mg.
Fenilalanina 0 mg. Tirosina 0 mg.
Glicina 0 mg. Treonina 0 mg.
Hidroxiprolina 0 mg. Triptofano 0 mg.
Histidina 0 mg. Valina 0 mg.
Isoleucina 0 mg.

Estos aminácidos se combinan para formar proteínas. Las proteínas del agua mineral son usadas por nuestro organismo para formar nuestros músculos y también son necesarias para mantener nuestra masa muscular.

La cantidad de aminoácidos que muestra la tabla anterior, corresponde a 100 gramos de agua mineral

 

CARBOHIDRATOS DEL AGUA MINERAL

A continuación, se muestran una serie de tablas con la cantidad de carbohidratos del agua mineral,

La siguiente tabla muestra una lista de la cantidad de hidratos de carbono simples del agua mineral:

Nutriente Cantidad Nutriente Cantidad
Azúcar 0 g. Lactosa 0 g.
Fructosa 0 g. Maltosa 0 g.
Galactosa 0 g. Oligosacaridos 0 g.
Glucosa 0 g. Sacarosa 0 g.

 

En la tabla siguiente, se muestra una lista de la cantidad de ácidos orgánicos del agua mineral:

Nutriente Cantidad Nutriente Cantidad
Ácido acetico 0 g. Ácido oxalico 0 g.
Ácido citrico 0 g. Ácido tartarico 0 g.
Ácido lactico 0 g. Ácidos organicos disponibles 0 g.
Ácido malico 0 g.

 

A continuación, se muestra la lista de fitosteroles del agua mineral:

Nutriente Cantidad Nutriente Cantidad
Avenaesterol d5 0 mg. Estigmasterol 0 mg.
Avenaesterol d7 0 mg. Estigmasterol d7 0 mg.
Beta sitosterol 0 mg. Fitosterol 0 mg.
Brasicaesterol 0 mg. Otros fitosteroles 0 mg.
Campesterol 0 mg.

 

La tabla siguiente contiene los hidratos de carbono no disponibles del agua mineral:

Nutriente Cantidad Nutriente Cantidad
Almidón 0 g. Lignina 0 g.
Almidon resistente 0 g. Polisacáridos no celulósicos insolubles 0 g.
Celulosa 0 g. Polisacáridos no celulósicos solubles 0 g.

La cantidad de estos nutrientes corresponde a 100 gramos de agua mineral

VITAMINAS DEL AGUA MINERAL

A continuación, se muestran las vitaminas del agua mineral, una de las bebidas pertenecientes a la categoría de de las bibidas sin alcohol:

Nutriente Cantidad Nutriente Cantidad
Ácido fólico añadido 0 ug. Vitamina A 0 ug.
Alfa caroteno 0 ug. Vitamina B1 0 mg.
Alfatocoferol 0 mg. Vitamina B12 0 ug.
Beta caroteno 0 ug. Vitamina B2 0 mg.
Beta criptoxantina 0 ug. Vitamina B3 0 mg.
Betacaroteno 0 ug. Vitamina B5 0 ug.
Betatocoferol 0 mg. Vitamina B6 0 mg.
Caroteno 0 ug. Vitamina B7 0 ug.
Deltatocoferol 0 mg. Vitamina B9 0 ug.
Folatos alimentarios 0 ug. Vitamina C 0 mg.
Gammatocoferol 0 mg. Vitamina D 0 ug.
Niacina preformada 0 mg. Vitamina E 0 mg.
Retinol 0 ug. Vitamina K 0 ug.
Tocoferoles totales 0 mg.

La cantidad de vitaminas que muestra esta tabla corresponde a 100 gramos de agua mineral

Comparamos los nutrientes del agua mineral con otros alimentos

Agua Mineral y Leche de Soja

A continuación se puede ver una tabla comparativa con las principales propiedades nutricionales del agua mineral y la leche de soja..

agua mineral leche de soja
Calorías 0 kcal. 55 kcal.
Grasa 0 g. 1,84 g.
Colesterol 0 mg. 0 mg.
Sodio 24 mg. 3 mg.
Carbohidratos 0 g. 5,76 g.
Fibra 0 g. 1,30 g.
Azúcares 0 g. 5,76 g.
Proteínas 0 g. 3,20 g.
Vitamina A 0 ug. 2 ug.
Vitamina C 0 mg. 0 mg.
Vitamina B12 0 ug. 0 ug.
Calcio 86 mg. 3 mg.
Hierro 0 mg. 0,80 mg.
Vitamina B3 0 mg. 0,88 mg.

La cantidad de nutrientes de esta tabla corresponden a 100 gramos de agua mineral y la misma cantidad de leche de soja.

AGUA MINERAL  Y GALLETAS INTEGRALES

Aquí puedes ver una tabla comparativa con las principales propiedades nutricionales del agua mineral y las galletas integrales.

agua mineral galletas integrales
Calorías 0 kcal. 427 kcal.
Grasa 0 g. 21,20 g.
Colesterol 0 mg. 0 mg.
Sodio 24 mg/L 300 mg.
Carbohidratos 0 g. 42,90 g.
Fibra 0 g. 12,50 g.
Azúcares 0 g. 15,40 g.
Proteínas 0 g. 10 g.
Vitamina A 0 ug. 0,00 ug.
Vitamina C 0 mg. 0 mg.
Vitamina B12 0 ug. 0 ug.
Calcio 86,4 mg/l 333 mg.
Hierro 0 mg. 15 mg.
Vitamina B3 0 mg. 2,40 mg.

La cantidad de nutrientes de esta tabla corresponden a 100 gramos de agua mineral y la misma cantidad de galletas integrales.

AGUA MINERAL Y LA PASTA DE COLORES

Aquí puedes ver una tabla comparativa con las principales propiedades nutricionales del agua mineral y la pasta de colores.

agua mineral pasta de colores
Calorías 0 kcal. 353 kcal.
Grasa 0 g. 1,04 g.
Colesterol 0 mg. 0 mg.
Sodio 24 mg/l 43 mg.
Carbohidratos 0 g. 70,60 g.
Fibra 0 g. 4,30 g.
Azúcares 0 g. 2,60 g.
Proteínas 0 g. 13,14 g.
Vitamina A 0 ug. 8 ug.
Vitamina C 0 mg. 0 mg.
Vitamina B12 0 ug. 0 ug.
Calcio 86,4 mg/l 34 mg.
Hierro 0 mg. 4,28 mg.
Vitamina B3 0 mg. 10,13 mg.

La cantidad de nutrientes de esta tabla corresponden a 100 gramos de agua mineral y la misma cantidad de pasta de colores.

AGUA MINERAL  Y LAS GALLETAS COOKIE

Aquí puedes ver una tabla comparativa con las principales propiedades nutricionales del agua mineral y las galletas cookie.

agua mineral galletas cookie
Calorías 0 kcal. 478 kcal.
Grasa 0 g. 21 g.
Colesterol 0 mg. 88 mg.
Sodio 24 mg/l 387 mg.
Carbohidratos 0 g. 64,30 g.
Fibra 0 g. 3,30 g.
Azúcares 0 g. 26,70 g.
Proteínas 0 g. 6,20 g.
Vitamina A 0 ug. 246 ug.
Vitamina C 0 mg. 0 mg.
Vitamina B12 0 ug. 0 ug.
Calcio 86,4 mg/l 78 mg.
Hierro 0 mg. 1,30 mg.
Vitamina B3 0 mg. 2,20 mg.

La cantidad de nutrientes de esta tabla corresponden a 100 gramos de agua mineral y la misma cantidad de galletas cookie.

        

  

0

Utilizamos WhastAPP para nuestra plataforma 2.0

enero 17, 2012

La marca  de Agua Mineral

Premium La Posta del Aguila usa

WhatsApp como herramienta de

comercio electrónico

La compañía, de agua mineral Premium La Posta del Águila  incorpora a su plataforma de comercio electrónico este sistema de mensajería instantánea para poder realizar pedidos de sus productos o consultas de todo tipo, facilitando así la compra a través de teléfonos móviles.

Con esta medida La Posta del Aguila pretende incrementar las posibilidades de que un cliente pueda realizar sus pedidos o consultas a través de su teléfono móvil, sin necesidad de estar delante de un ordenador y de forma completamente gratuita.

“La eficacia en la gestión de compras a través de Internet, cada día se revela como un elemento clave a la hora de incrementar las ventas. Por eso ya no sólo es necesario incorporar sólo como contacto el teléfono, correo electrónico o un formulario. Hay que ir más allá y poder ofrecer al cliente todas las opciones a su alcance para que pueda realizar su compra o bien consultar aquellos aspectos que considere necesarios antes de realizar su pedido”, dicen sus responsables en un comunicado.

WhatsApp es un software de mensajería instantánea para smartphones, o equipos que corren con el sistema Android. Además del envío de texto, permite la transmisión de imágenes, video y audio, así como la localización del usuario siempre y cuando exista la posibilidad. La aplicación utiliza la red de datos del dispositivo móvil en el que se esté ejecutando, por lo tanto funciona conectada a internet a diferencia de los servicios tradicionales de mensajes cortos o multimedia.

Según las últimas estadísticas de la empresa, las compras a través de Internet se han incrementado esta Navidad un 30% en comparación con el mismo período del año 2012 . Hoy, más del 70% de los consumidores nacionales realizan compras desde sus dispositivos móviles, entre ellos smartphones o tabletas, y casi el 50% de ellos no están dispuestos a esperar más de 20 segundos a que se cargue una página web.

0

EL AGUA TE PREVIENE DE MUCHAS DOLENCIAS

noviembre 30, 2011

¿Tu creías que el agua sirve sólo para quitar la sed? Te sorprenderás al saber todo lo que ayuda curar y prevenir este preciado líquido. Así que cuando te digan «bebe agua» ten en cuenta todo lo que puedes ayudar con ella a tu cuerpo
1. Ayuda los antiácidos y ayuda la acidez estomacal

La acidez estomacal puede ser una señal de falta de agua en la parte superior del tracto gastrointestinal. Esta es una señal de sed importante que emite el cuerpo humano. La ingestión de antiácidos o medicamentos en tabletas contra la acidez estomacal, no corrigen la deshidratación, y el cuerpo continúa sufriendo como resultado de no obtener la suficiente agua.

2. El Agua puede prevenir  la Artritis

Dolor Reumático de las Articulaciones. La Artritis puede ser una señal de falta de agua en las articulaciones. Puede afectar tanto a los jóvenes como a los adultos. El uso de calmantes para el dolor no cura el problema y provoca que siga progresando la enfermedad. El tomar agua aliviará éste problema.

3. Dolor de Espalda

El dolor en la espalda baja y la artritis anquilosa de la espina dorsal pueden ser signos de falta de agua en los discos de la espina dorsal (los amortiguadores que soportan el peso de cuerpo). Estas molestias se deben tratar incrementado la cantidad de agua a beber.

4. Migraña

La Migraña puede ser un síntoma de la falta de agua requerida en el cerebro y ojos. La Migraña se puede evitar impidiendo la deshidratación del cuerpo. Este tipo particular de deshidratación eventualmente ocasiona una inflamación en la parte posterior del ojo y posiblemente una disminución o pérdida de la visión.

5. Colitis

La Colitis es una señal de falta de agua en el intestino grueso. Se asocia con el estreñimiento debido a la constricción de exceso de agua que se ejerce en el excremento y que a su vez pierde la lubricación que brinda el agua.

Tragedia: Al no reconocer el dolor de la colitis como un signo de falta de agua, provocará una condición de estreñimiento persistente que dará como resultado una compactación en el excremento que a sus vez puede causar vertículos, pólipos y hemorroides, e incrementar la posibilidad de contraer cáncer de colon y recto.

6. Asma

El Asma que afecta a cerca 12,000,000 de niños y mata varios miles de ellos cada año, es una complicación de la deshidratación en el cuerpo. Es causada por una falla en el programa de administración de la hidratación del cuerpo. El paso libre de aire se obstruye e impide la eliminación de agua en forma de vapor del cuerpo – el vaho. El incremento en el consumo de agua evita los ataques de asma.

Tragedia: Al no reconocer al asma como un indicador de falta de agua en la etapa de desarrollo de los niños, no solo sentenciará de muerte a varios miles de ellos cada año, sino que provocará en los niños asmáticos que sobrevivan, un daño genético irreversible.

7. Depresión

La depresión, la pérdida la libido, el síntoma de fatiga crónica, el lupus, la esclerosis múltiple, la distrofia muscular. Todas estas condiciones pueden ser causa de una deshidratación prolongada. Si fuese ésta la causa probable, se aliviará una vez que el cuerpo haya sido hidratado regularmente. En estas condiciones el ejercicio muscular debería ser parte de programa de tratamiento

Basado en los estudios de las curas con agua

0

Atención sobre Falsificacion de nuestro Producto

septiembre 27, 2011

Estimado Consumidor
Hemos detectado un producto en un envase y etiqueta que no corresponde a nuestra línea de producción habitual para la línea de 500cc de marca La Posta del Águila.
Hablamos de una botella de 500cc con una etiqueta grotesca que ocupa toda la superficie del envase y con los logos y textos similares a los colocados por nosotros. También hay una botella de 1 litro que no es de producción en la línea de la marca La Posta del Águila
Queremos alertar que La Posta del Águila no avala este producto ni los datos vertidos en su etiqueta. Aclaramos que estas etiquetas no fueron puestas por nuestra empresa y no hemos puesto a la venta este producto por lo tanto desconocemos la calidad o los controles que esto tuvo.
Además informamos que se detecto una página con nombre La Posta del Águila en Facebook que no es la página oficial de la empresa, siendo este sitio (http://www.facebook.com/laposta.delaguila )el único oficial y que administra La Posta del Águila.
Por lo declarado aquí La Posta del Águila no se responsabiliza por el producto aparecido en el mercado con nuestros logos y nombres.

Por favor denuncielo

0

Buena Politica de Reduccion de Consumo de Materiales- Empresa Sustentable

septiembre 5, 2011

Empresa Sustentable

Todas las embotelladoras de agua mineral  deberían estar sometidas a una directiva de envases igual al de la Unión Europea por la que tienen que implantar  en sus procesos las famosas “tres R”, la Reducción del consumo de materiales, su Reutilización, y su posterior Reciclado.

Pues bien, siguiendo estas premisas (las TRES R) La Posta del Águila consiguió resultados tan fascinantes como algunos de los ejemplos que a continuación vomos a contar:

1.- ¿Sabías que con las toneladas (3477tn) de PET que ha dejado de consumir La Posta del Aguila  desde 2003 se podrían fabricar 17 millones de camisetas de la talla XL?

La industria embotelladora de agua mineral ha pasado de botellas de PVC a botellas hechas con PET. A lo que hay que añadir la evolución de los envases PET hacia unos “ecodiseños” donde la cantidad de PET necesitada es menor. Esto ha supuesto desde 2003 en La Posta del Águila la reducción en consumo de PET de unas 3500 toneladas.

2.- ¿Sabias que se han dejado de emitir desde 2003 unas 19 toneladas de CO2 a la atmósfera y evitado el consumo de casi 5000 litros de petróleo simplemente por el cambio de un material implicado en el envasado?

Un cambio en la composición del material de los tapones de las botellas de tipo sport, lograron un formato de tapón más ligero que los anteriores. Por ello desde 2003 en La Posta del Águila se ha logrado la reducción de casi 10 toneladas de plástico.

3.- ¿Sabías que la reducción de 1112 kg de tinta seca anuales en las etiquetas de los envases PET suponen como reducir las emisiones de CO2 equivalentes a un viaje en avión de 3100km o los 33400km hechos por un camión?.

En La Posta del Águila, por ejemplo, se han logrado reducir la superficie tintada de las etiquetas de las botellas de PET, lo que conlleva una disminución en la cantidad de tinta seca usada de unos 1112 kg, que es lo mismo que decir que se han utilizado 7050 kg de disolvente menos para la tinción.

La energía empleada para evaporar ese disolvente  equivale a las emisiones de CO2 a la atmósfera de un avión recorriendo 3100 km, o las emisiones de un camión recorriendo unos 33400km.

0

HIDRATACION Y EMBARAZO

mayo 23, 2011

Durante el embarazo se producen una serie de cambios fisiológicos que hacen que se incrementen los requerimientos de agua. De hecho, una mujer embarazada necesita aumentar su ingestión diaria de agua en al menos 300 mililitros con el fin de disponer de la cantidad suficiente para atender la formación del líquido amniótico, el crecimiento del feto y la mayor ingestión de energía que se produce durante el embarazo.

A pesar de que el organismo establece su propio mecanismo preventivo y que con el embarazo disminuye el umbral de sed, es decir, se tiene sed cuando ya ha comenzado el proceso de deshidratación, conviene beber al menos 2,3 litros de agua al día a intervalos regulares cada 4-5 horas. Por esta razón, durante la gestación, el Instituto de Investigación Agua y Salud, de acuerdo con la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, recomienda a la mujer embarazada el citado aumento de al menos 300 mililitros de agua diarios respecto a la ingesta habitual, y beber agua antes de tener sensación de sed, de esta manera se asegurará un óptimo estado de su salud y la del bebé.

Además, si la hidratación en el embarazo se hace mucho más necesaria, hacerlo con agua mineral natural aporta una serie de ventajas saludables que mejorarán el bienestar de la mujer gestante. Por ello, el Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS) recomienda a las mujeres beber agua mineral natural durante su embarazo porque, entre otras muchas razones:

  • El agua mineral natural procede de manantiales subterráneos que están protegidos de cualquier tipo de contaminación. Al ser sanas desde su origen, las aguas minerales naturales no necesitan tener ningún tratamiento desinfectante ni filtrado doméstico para su consumo, envasándose tal cual están en la Naturaleza. Por eso, cuando se bebe un agua mineral natural se está bebiendo un agua en su estado natural.
  • Dos litros de agua mineral natural al día aportan minerales esenciales y oligoelementos ayudando al organismo a satisfacer las necesidades diarias de forma saludable.
  • La composición en minerales y oligoelementos del agua mineral natural es constante en el tiempo, por lo que siempre que se elija un tipo concreto de agua mineral natural, se está bebiendo lo mismo sin variaciones en su composición y sabor.
  • El agua mineral natural es una bebida sin calorías, por eso es ideal para mantener un hábito de vida saludable durante el embarazo, donde la mujer debe cuidar especialmente su peso.
  • El agua mineral natural va a ayudar también al organismo a transportar nutrientes, eliminar desechos y favorecer la digestión.
  • Beber agua con frecuencia facilita también el trabajo de los riñones y ayuda a regularizar el tránsito intestinal.

0

ESTAR BIEN HIDRATADO

mayo 23, 2011

El agua es esencial para la hidratación de nuestro cuerpo. Es el hidratante por antonomasia, el más sano y natural.

Hidratarse con agua mineral natural proporciona, además, una hidratación superior. A la naturalidad de su origen y a su pureza, que permanece intacta hasta llegar al consumidor, hay que añadirle la riqueza en minerales y oligoelementos, producto de una lenta circulación por el subsuelo filtrante y que se mantiene constante en cada botella.

El origen etimológico de la palabra hidratación procede del término griego ‘hydros’, que significa agua. Por tanto, es fácil entender que la hidratación se produce gracias a la acción del agua y que, como consecuencia, si el resto de bebidas hidratan es porque están elaboradas con agua.

El ser humano adulto, según su condición física, sexo, edad, estilo de vida y clima en el que viva, tiene en promedio un 65% de agua en su cuerpo. Las células más activas, como las de los músculos y las vísceras, tienen la concentración más alta de agua.

El volumen de agua corporal, como porcentaje de masa libre de grasa o masa magra, es mayor en los niños y va disminuyendo con la edad. Si se aumenta el contenido grado, como ocurre con la obesidad, la fracción acuosa del tejido adiposo disminuye.

Pese a lo esencial que resulta, el cuerpo humano no tiene provisión para almacenar agua y cada día se pierden en torno a dos litros y medio por la orina (1500 ml), las heces (150 ml), el sudor (350 ml) y la respiración (400 ml). Por tanto, la cantidad de agua que se elimina cada 24 horas debe ser restituida para mantener el organismo bien hidratado. Cuando hace calor y cuando sufrimos mayores pérdidas de líquidos, como con el ejercicio intenso, diarrea, quemaduras, vómitos y fiebre, hay que aumentar el consumo de agua.

PORQUE CON AGUA MINERAL LA POSTA DEL AGUILA ?

  • El agua mineral natural procede de manantiales subterráneos que están protegidos de cualquier tipo de contaminación. Al ser sanas desde su origen, las aguas minerales naturales no necesitan tener ningún tratamiento desinfectante ni filtrado doméstico para su consumo, envasándose tal cual están en la Naturaleza. Por eso, cuando se bebe un agua mineral natural  La Posta del Águila se está bebiendo un agua en su estado natural.
  • Dos litros de agua mineral natural al día aportan minerales esenciales y oligoelementos ayudando al organismo a satisfacer las necesidades diarias de forma saludable.
  • La composición en minerales y oligoelementos del agua mineral natural es constante en el tiempo, por lo que siempre que se elija un tipo concreto de agua mineral natural, se está bebiendo lo mismo sin variaciones en su composición y sabor.
  • El agua mineral natural La Posta del Águila  es una bebida sin calorías, por eso es ideal para mantener hábitos de vida saludables.
  • El agua mineral natural va a ayudar también al organismo a transportar nutrientes, eliminar desechos y favorecer la digestión.
  • Gracias a los diferentes formatos en los que se presenta, beber agua mineral es una forma sencilla de hidratarnos en cualquier momento y lugar

Lo invitamos a conocer mas en

0

Cuanta agua debe tomar su bebe?

enero 18, 2011

¿Quieres saber por qué el agua mineral natural es indispensable para el bebe y los niños??

¿Cómo hay que cuidar la hidratación de los niños?
 ¿Y la de los adolescentes?
¿Sabes cuál es una de las bebidas indispensables en la infancia?
El  Doctor Isidro Vitoria Miñana, pediatra y miembro del Comité Científico del Instituto de Investigación Agua y Salud de España te explicara mejor para que puedas profundizar en el papel del agua mineral natural en la edad infantil:

Haz click en el siguiente link

Recomendaciones para el bebe

  

0

Ocho razones para tomar La Posta del Aguila agua todos los días

noviembre 26, 2010

Siempre hemos odio que tomar agua es bueno para la salud ya que nuestro cuerpo está compuesta por un 60% de agua. En está oportunidad les traigo algunas razones que vi del porqué es bueno tomar abundante agua La Posta del Aguila:

1. Pérdida peso. Consumir agua natural hará que consumamos una menor cantidad de calorías. El agua suprime el apetito (lo que evitará que consumamos alimentos con poco valor nutritivo entre comidas, como papas fritas, galletas, dulces, gaseosas). Además ayuda al cuerpo a metabolizar la grasa acumulada. Los estudios recientes nos demuestran que al ingerir menos agua los depósitos de grasa aumentan, mientras que al beber más agua, aquellos se reducen. Esto sucede porque los riñones no pueden funcionar debidamente sin suficiente agua. Cuando no trabajan con eficiencia, parte de su tarea pasa al hígado. Una de las funciones principales del hígado es metabolizar la grasa y convertirla en energía que el cuerpo puede usar fácilmente, pero si el hígado tiene que hacer parte del trabajo de los riñones no puede hacer su propio trabajo con eficacia. Como resultado, metaboliza menos grasa y los depósitos de grasa aumentan.

2. Mejora la salud del corazón. Estudios realizados demuestran que quien toma más de cinco vasos de agua al día tiene 41% menos posibilidades de sufrir un ataque cardiaco.

3. Aumento de energía. Cuanto más aguas bebes, te sentirás con más energía; ya que estar deshidratado produce fatiga, debilidad muscular y otros síntomas.

4. Piel más saludable. Con el consumo de vitamita E y de agua nuestra piel se mantiene en mejores condiciones.

5. Soluciona problemas digestivos. El consumo de agua reduce la acidez estomacal. Si además se consume una buena cantidad de fibra, la salud de nuestro aparato digestivo mejorará grandemente.

6. Limpia nuestro cuerpo. El agua ayuda a que se liberen toxinas o productos de desecho que están en los tejidos y la sangre.

7. Reduce la probabilidad de cáncer. Consumir agua suficiente reduce hasta un 45% la probabilidad de tener cáncer de colon y un 50% el cáncer de vejiga.

8. Mejora el rendimiento físico. Al hacer ejercicio el cuerpo pierde gran cantidad de agua. Por lo que es necesario reponerla para garantizar el óptimo desempeño.

Cuantos litros tomar por día? eso depende de nuestro organizimo, en todo casi lo recomendable es de un litro para arriba, trata siempre de escuchar a tu cuerpo y nunca dudes en tomar agua mineral de alta calidad La Posta del Aguila

      

0