Agua para tu Bebe 6.12
Ya sabéis que desde La Posta del Aguila nos gusta siempre daros los mejores consejos y no podíamos dejar pasar por alto la importancia que tiene para todas las que son madres, la hidratación de vuestros hijos. Cuando nuestro bebé comienza a crecer a pasos agigantados, nos entra la duda: ¿cuánta agua han de beber? ¿qué tipo de agua les conviene? ¿cómo prevengo la deshidratación?
Para comenzar, tenemos que tener en cuenta que nuestro cuerpo se compone de agua. De hecho, somos un 65% aproximadamente agua. Y por supuesto, se trata de un agua que debemos reponer, de ahí la importancia de una correcta hidratación para cuidar nuestra salud y la de los más pequeños de la casa. Los expertos recomiendan el agua mineral natural como bebida fundamental y de referencia en la infancia y en la adolescencia. Nos facilita la correcta hidratación de nuestros pequeños de una forma sana y saludable. Y es muy importante que los papás lo tengan en cuenta.
Te presentamos 6.12 Mineral Water para bebes y niños
La mejor opción para las mamás
Pero te contamos más. La cantidad de agua que el cuerpo necesita cambia según la edad y las condiciones ambientales, como la temperatura y el grado de actividad física. En el caso de los bebés lactantes, no es necesario que el agua sea su principal fuente de hidratación, por su menor velocidad de filtración glomerular y su incapacidad de transporte tubular tiene disminuida su capacidad de escrecion de sodio, por lo tanto, la leche materna asegura la cantidad necesaria de nutrientes y líquidos que necesitan, incluso el sodio que es aportado de 60 a 120 mg de socio por dia.
Solamente en climas muy cálidos y en los que el pediatra lo recomiende, los bebés deberán tomar agua entre toma y toma. Es por ello, que el agua mineral es la mejor opción para las mamás. Gracias a su composición estable y a su pureza no es necesario hervirla. Se envasa conservando toda su pureza y propiedades intactas, y no es necesario someterla a procesos de desinfección. Una comodidad y una seguridad al alcance de todas las familias allá donde vayas.
A partir de los seis meses de edad, nuestro bebé es más autónomo, comienza a sentarse, agacharse, gatear… y esto provoca que pierda más agua sin darnos apenas cuenta. Por ello hay que poner especial atención e incorporar agua para evitar una posible deshidratación. Pero si te preguntas qué cantidad de agua deben beber, has de saber que necesitará entre 0,6 litros en el primer año de vida y los 1,8/ 2,6 litros en la adolecencia o lo que es lo mismo cuando es lactante entre el 10 y 15% de su peso corporal diario y cuando es adulto del 2 al 4% diario.
Como padres, la preocupación de acostumbrar a nuestros hijos a llevar hábitos saludables, la práctica de ejercicio físico y una correcta hidratación, es fundamental para un buen desarrollo. El agua mineral natural es la bebida no nutritiva que debe acompañar al niño tanto en las comidas como fuera de ellas como una estrategia de hábito de vida saludable que previene el sobrepeso.
¡Enséñales a tus hijos el hábito de tomar agua! ¡Recuerda que el mejor profesor es el ejemplo! ¿Tus hijos llevan siempre contigo un botellín de agua mineral? ¡Cuéntanoslo en nuestro
Leave a Reply